infraestructura@1cero1.com Presentación
Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Ayudas para navegar
    • Mapa del Sitio
    • Glosario
    • Preguntas Frecuentes
    • Tutorial de búsqueda
    • Tutorial de trámites y servicios
  • Correo Institucional
  • Iniciar sesión
Presidencia de la República de Colombia
Alcaldía de San Jose del Guaviare
Alcaldía de San Jose del Guaviare
  • Transparencia y acceso
    a la información pública

    • Transparencia y Acceso
      a la información pública
    • Normatividad
    • Consulta Licencias de Construcción
    • Planeación, Gestión y Control
    • Control y Rendición de Cuentas
    • Información Financiera
    • Defensa
    • Contratación
    • Gestión Documental
    • Gestión Humana
    • Informes
    • Banco de Documentos
    • Indicadores de Trámites y
      Servicios y PQRD
    • Calidad
    • Protocolo de Comunicaciones
    • Datos Abiertos
    • Sistema General de Regalías
    • Estudios, Investigaciones y
      otras publicaciones
    • Convocatorias
  • Atención y servicios
    a la ciudadanía

    • Trámites y Servicios
    • Pagos en Línea
    • Peticiones, Quejas, Reclamos y
      Denuncias
    • Servicio de Atención en Línea
    • Protocolo de Bioseguridad
    • Semana de la Juventud
      • Feria Universitaria
      • Concurso de Talentos
      • Otras Actividades
    • Portal de Empleo
      • Ofertas Laborales
      • Envíe su Hoja de Vida
    • Notificaciones a Terceros
    • Encuestas
    • Mecanismos de Participación
      Ciudadana
    • Proyectos de Normatividad
    • Caractrización de Usuarios
    • Escríbale al Alcalde
    • Portal de Niños
  • Participa

    • Participación en Línea
    • Servicios de Atención
    • Chat
    • Blog
    • Foro
    • Encuestas
    • Instancias de Participación
      Ciudadana
    • Capacitación
    • Estadísticas del Sitio Web
    • Balances y Estadísticas de
      Participación
    • Rendición de Cuentas
  • Mi Municipio

    • Presentación
    • Información del Municipio
    • Nuestros Símbolos
    • Pasado, Presente y Futuro
    • Turismo
      • Fiestas y Celebraciones
      • Cómo llegar al Municipio
      • Vías de Comunicación
      • Festival Gastronómico
      • Sitios de Interés
      • Directorio Turístico
      • Plan Turístico 2018 - 2028
    • Economía
    • Ecología
    • Galerías
      • Galería de Imágenes
      • Galería de Mapas
      • Galería de Videos
      • Galería de Audios
    • Calendario de Eventos
    • Anapoima 360
  • Nuestra Alcaldía

    • Misión Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Organigrama
    • Directorios
      • Directorio de Dependencias
      • Entidades Descentralizadas
      • Directorio de Agremiaciones
    • Organos de Control
      • Procuraduría
      • Contraloría
      • Control Interno
      • Personería
      • Concejo
    • Evaluación y Acuerdos de Gestión
    • Nuestros Directivos y
      Funcionarios
    • Sala de prensa
    • Objetivos de Desarrollo
      Sostenible
  • Proyectos

    • Programas y Metas
    • Proyectos Vigentes
    • Proyectos Ejecutados
    • Conozca más proyectos
    • Banco de Proyectos
    • Portal Único de Contratación
  • PQRD

    • Peticiones, Quejas, Reclamos y
      Denuncias
  • SECOP

  • Sala De Prensa

    • Noticias
    • Galería de Videos
    • Calendario de Eventos
Alcaldía de Anapoima / Mi Municipio

Presentación

Tu navegador no soporta esta caracteristica
​
pareque-de-la-vienvenida.png
Sol y Agua de la Eterna Juventud

El Municipio de Anapoima cuenta con 130 Km2, dentro de la franja cálida de la Provincia del Tequendama, posee un clima cálido-seco con una temperatura promedio de 24-28º, catalogado como el mejor clima de Colombia,  se encuentra  a una altura de 700 m sobre el nivel del mar, y está localizado en el Departamento de Cundinamarca a 87 km de la capital de la República. Limita Al norte con el Municipio de La Mesa, al sur con los Municipios de Apulo y Viota, al oriente con el municipio de El Colegio y al occidente con los Municipios de Jerusalén y Quipile. ​

Lo que hoy conocemos como el municipio de Anapoima, fue instaurado como "PUEBLO DE INDIOS" el 10 de Agosto de 1627, el auto fue dictado por el Oidor y Consejero Real "Doctor Don Lesmes de Espinosa Saravia". Este pueblo Cundinamarqués está ubicado entre frías y fértiles tierras de la sabana de Bogotá y el valle del Río Magdalena, muy cerca de Girardot.




Historia

Los primitivos pobladores de ésta región fueron los anapoymas de la nación Panche. Entre Tocaima y Tena, no habían sino rancheríos, cuyos indígenas eran doctrinados en capillas de bahareque o en los aposentos de los encomenderos. Por auto de 10 de agosto de 1627 dado en Tocaima se fundó La Mesa de Antonio Mexia o San Juan por el Oidor Lesmes de Espinosa Saravia, agrupando los indios de Anapoima y Payma.

El 8 de noviembre de 1627 Lesmes de Espinosa por auto dado en el mismo pueblo hizo la adjudicación de tierras. La población de La Mesa de Mexia o de San Juan estaba situada al occidente del actual Anapoima, pero esta población no prosperó. Posteriormente se formó la actual población, cuya fecha de fundación podría ser el 14 junio de 1678. En 1654 figuraba Bernardo Salcedo Jáurequi como encomendero de Anapoima y Chicala.

La forma alargada de este pueblo, pues era una sola calle, se debe a que las casas las hicieron a lado y lado del camino real de Tocaima a Guayabal. Felipe Pérez dice en su Geografía de Cundinamarca que la Parroquia de Anapoima se creó en 1760, o sea el pueblo de blancos, al extinguirse los indios.


Hechos Notables

En Anapoima, escribió en 1836 José Joaquín Ortiz la novela "María Dolores o la Historia de mi Casamiento", publicada en 1841. El 1 de agosto de 1858 murió el Teniente Coronel Pedro Peña, Prócer de la Independencia, quien allí estaba temperando. El 23 de junio de 1888 murió el gran escritor José María Samper. y el 16 de marzo de 1899 el doctor Miguel Samper, ilustre pensador y sociólogo, en la que hoy es Casa Cural, donde pasara días de verano el Presidente Rafael Nuñez.

Allí residió varias semanas el Presidente Manuel Antonio Sanclemente, por motivos de salud, a fines de 1898. El Presidente Rafael Reyes vivió en una hacienda cuatro kilómetros arriba del pueblo, llamada La Chica, en 1906, e instaló en sus cercanías el ejército que lo protegía. Para facilitar su transporte a la población dispuso que los soldados construyeran un camellón, a sus la​dos sembrado de ambucáes, cumaláes y cujíes, arbustos lugareños, haciendo de él una frondosa y amplia avenida.

Cuando Reyes estuvo allí la hacienda era de Don Pepe Sierra, de quien la adquirió en 1930 Don Eliecer Carrillo y posteriormente el Senador Julio César Sánchez. A la parte urbana del Camellón se le dió el nombre de Avenida Francisco de Paula Santander, en el primer centenario de su muerte en 1940. También vivió​ en Anapoima el Presidente Ramón González Valencia, en la quinta Santa Teresa, cerca de la Chica.

El 7 de septiembre de 1906 se aprobó el contrato celebrado entre el Ministerio de Obras Públicas y Eduardo Gómez Cuellar por el cual éste se obliga a construir cerca a la estación "San Antonio" el ferrocarril de Girardot, en la hoya del río Apulo, un ingenio azucarero con capacidad de producir  10  toneladas de azúcar al día, de igual calidad a la que se importa con el nombre de "Americana" y a fomentar el cultivo de la caña allí.

Precisamente la calidad del clima, la cercanía con Bogotá, D.C, la seguridad, el estad​o de las vías de acceso, la tranquilidad y amabilidad de sus habitantes, convierten a Anapoima en uno de los principales destinos turísticos del centro del país.


​Plan de Desarrollo anapoima  compromiso con nuestra gente 
NombreUse Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana).
  
Plan de Desarrollo 2020 - 2023
Ver en el explorador web
/MiMunicipio/_layouts/15/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1
0x0
0x1
FileType
vdw
255
Ver en el explorador web
/MiMunicipio/_layouts/15/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1
0x0
0x1
FileType
vsdx
255
Ver en el explorador web
/MiMunicipio/_layouts/15/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1
0x0
0x1
FileType
vsdm
255
Detalles de cumplimiento
javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/itemexpiration.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/hold.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Reporting.aspx' +'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/expirationconfig.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null);
0x0
0x1
ContentType
0x01
898
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/MiMunicipio/_layouts/15/formserver.aspx?XsnLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
FileType
xsn
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/MiMunicipio/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/MiMunicipio/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.2
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/MiMunicipio/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.3
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=23
/MiMunicipio/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.4
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
xlsx
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
xlsm
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
xlsb
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
ods
255
Historial de versiones del conjunto de documentos
/_layouts/15/images/versions.gif?rev=23
javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/DocSetVersions.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
330
Enviar a otra ubicación
/_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=23
javascript:GoToPage('{SiteUrl}' + '/_layouts/15/docsetsend.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
350
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Alcaldía Municipal de Anapoima

Sede Principal
  • Dirección: Calle 2 N° 3-36 Anapoima -Cundinamarca
  • Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 a.m.
  • Conmuntador: (+57) 1 8993736 - 8993060 - 8990523 - (+57 ) 1 8993736
  • Línea Anticorrupción: (+57) 018000919748
  • Correo Electrónico: notificacionjudicial@anapoima-cundinamarca.gov.co
  • Línea de servicio a la ciudadanía: (+57) 1 8993736 - 8993060 - 8990523 - (+57 ) 1 8993736
  • Otras sedes
  • Notificaciones Judiciales
  • Mapa del Sitio
  • Ingrese su Petición,Queja,Reclamo,Solicitud,Denuncia y Felicitación
  • Políticas de Privacidad y condiciones de uso
  • Políticas Editoriales y de Actualización
@Facebook @Twitter @youtube@Instagram
Alcaldía Municipal de Anapoima Alcaldía Municipal de Anapoima

Este sitio cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de la WCAG 2.0 y NTC 5854.

Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores: Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome.

Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.


Última Actualización: Número de Visitas:
Asesorado, diseñado y desarrollado por: Logo © Copyright 2022 101 S.A.S.
logo colombia.co logo gov.co
  • Botón Aumentar tamaño del texto
  • Botón Reducir el tamaño del texto
  • Centro de relevo